PENSAMIENTO CRÍTICO Y FELICIDAD
PENSAMIENTO CRÍTICO Y FELICIDAD
En mi opinión, tener un pensamiento crítico no tiene nada
que ver con la felicidad, pues son conceptos totalmente diferentes. La
felicidad se puede conseguir de muchas maneras, por ejemplo, recordando
momentos agradables, pasando el tiempo con tus seres queridos… Eso no quiere
decir que no puedas ser feliz si tienes un pensamiento crítico y viceversa, ya
que no tienen una relación dependiente.
Ser crítico es importante para la vida, y obviamente te va a
servir en muchas situaciones. Es bueno dejar de formar parte de la ignorancia
que reina en la sociedad actual, pero pienso que tener un pensamiento crítico también
podría no serte de utilidad, ya que estarías constantemente cuestionándote qué
es verdad y que no; además, dejarías de disfrutar de algunas de las actividades
que realizas en tu día a día. Ser crítico no es un factor fundamental para la
felicidad, ya que, como he mencionado previamente, se puede obtener de
distintas maneras, y pienso que hay veces que hay que dejar de cuestionarse tanto
las cosas y sumergirte en tus pensamientos.
En resumen, tener un pensamiento crítico es bueno y útil
para el progreso de nuestra sociedad y para obtener la felicidad, pero como he mencionado,
no es un factor fundamental, ya que la felicidad se basa en las pequeñas cosas
que te hacen sentir bien contigo mismo, como aprobar un examen, ir a comer a tu
restaurante favorito o estar con tus amigos y familia, y para mí, eso es lo
importante: ser alguien feliz.
Comentarios
Publicar un comentario